CasaEscuela luego del Huracán María
El pasado 20 de septiembre el Huracán María dejó grandes estragos en la Isla de Puerto Rico. Nuestra agenda de actividades se afectó, pero afortunadamente ya estamos en proceso. Agradecemos a todas las familias que han apoyado nuestra labor y han estado presente para continuar la ardua labor que hacemos por nuestros estudiantes y sus familias. Gracias por el apoyo contínuo de todos nuestros afiliados, seguimos haciendo historia de la buena!! Adelante nuestra CASAESCUELA!!
GOOFY GAMES 2017

Gracias a la colaboración de Jeanette Serrano, quien coordinó un sinnúmero de eventos para jugar en familia, sin competencia, disfrutando a plenitud de un día hermoso con todas las familias y sus hijos educados en el hogar. Agradecemos la aportación de la familia Sánchez-Machuca en la animación del evento, el apoyo del Municipio de Gurabo con el sonido y las facilidades del Parque, así como toda la ayuda de todos los padres para que este evento se diera mejor de lo esperado. Este es otro momento mágico que experimentamos coon nuestros hijos, lleno de alegría, hermandad en ambiente sano familiar. A continuación les compartimos algunos visuales para recordar nuestra actividad. Esperamos que los disfruten!
Celebrando el Centenario de Abelardo Díaz Alfaro
![]() |
Con María Arroyo, coordinadora educativa del Museo |
Durante el semestre escolar agosto-diciembre 2016, estuvimos colaborando con el Museo y Centro de Estudios Humanísticos Josefina Camacho de La Nuez, de la Universidad del Turabo, la celebración del Centenario del ilustre escritor y cuentista puertorriqueño Abelardo Díaz Alfaro.
![]() |
Cuento: Don Rafa, el caballero del machete |
Nuestra aportación fue manifestada en la sección de "Se Cuentan Cuentos", evento que se lleva a cabo todos los 1ros sábados de cada mes en el mencionado museo. El Club de Teatro de CasaEscuela, protagonizó Santa Clo va a La Cuchilla (en septiembre), Don Rafa el caballero del machete (en octubre) y Don Frasquito el piraguero (en noviembre). Fue una experiencia inimaginable que sobrepasó las expectativas muy positivamente tanto para las familias educadoras, como para el Museo.
![]() |
Cuento: Don Frasquito, el piraguero |
![]() |
Taller de arte, cuento Santa Clo va a La Cuchilla |
A continuación videos de las presentaciones para su disfrute-
Dramatización del cuento: Santa Clo va a La Cuchilla
Programa Te Cuento Lo Que Leí- Canal 6 (WIPRTV)- transmitió algunas escenas del cuento Santa Clo va a La Cuchilla. miércoles 23 noviembre de 2016- 7am y 4:00pm
Dramatización cuento: Don Rafa, caballero del machete
Cuento: Don Frasquito, el piraguero
Día de La Puertorriqueñidad 2016

Desde el año 2009, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) estuvo llevando a cabo gestiones para la defensa del término "puertorriqueñidad" ante la Real Academia Española (RAE), institución que representa la autoridad máxima del idioma español en el mundo. La palabra "puertorriqueñidad" es una palabra aceptada por la RAE, desde el año 2014. Debemos agradecer este hecho hoy día, al ilustre escritor puertorriqueño, Luis Rafael Sánchez, quien ofreció un discurso genial, el pasado mes de marzo 2016, en la Sesión Inaugural del Vii Congreso Internacional de la Lengua Española CILE, motivando la oficialidad del asunto y poniendo la puertorriqueñidad en boca de todos, destacando en su contenido que "la puertorriqueñidad" es todo aquello que es privativo de la isla de Puerto Rico.
"Nuestra Isla, es un país complejo, pero con acento propio, que muchos aún desconocen".
Luis Rafael Sánchez.

En la misma, sus estudiantes manifiestan artísticamente "ser puertorriqueño". El pasado viernes 18 de noviembre de 2016, llevamos a cabo este tradicional evento, con la participación de aproximadamente 120 estudiantes de todos los niveles académicos, educados por sus padres en el hogar. La actividad se desarrolló en la Escuela Especializada Libre de Música Antonio Paoli de Caguas, Puerto Rico. Agradecemos la participación de todas las familias y la colaboración de los padres y sus hijos, así como la colaboración de la Facultad y Administración Escolar, quienes se integraron en el programa de la actividad.

![]() |
Doña Pancha |
Una demostración extraordinaria, acompañada de presentaciones de algunas agrupaciones de la Escuela Libre de Música de Caguas, las cuales nos deleitaron durante la tarde. Asistieron artesanos puertorriqueños y disfrutamos de un kiosko de comida típica, el cual estuvo a cargo del Comité de Padres de La Rondalla Cuerdas de Mi Tierra.
Sin duda, una tarde de abundante emoción, disfrutando en familia nuestras raíces y nuestra cultura.
A continuación unos visuales de algunos momentos inolvidables que capturamos durante nuestra actividad. Que los disfruten y hasta la próxima! 💗😊💗
Excursión educativa a Vieques, P.R.
Un paseíto para conocer la Isla Nena, la Isla Municipio de Vieques. Un conglomerado de familias afiliadas a CasaEscuela con sus hijos, coordinamos un viaje a Vieques para conocer de ese maravilloso y encantador pedazo de tierra boricua el pasado 1/nov/2016.
Es muchísima la historia que tiene Vieques y super interesante. Un día no es suficiente para ver todos los tesoros que alberga la Isla Nena, pero la pasamos de maravilla!!
Gracias al servicio del Sr. Bouyett y su empresa de transporte en Vieques, pudimos visitar varios atractivos como el Refugio de Vida Silvestre, el Faro Berdiales, Puerto Ferro, los alrededores de la Plaza de Recreo, la Finca Conciencia, el Parque Ecológico Costero La Ceiba y el impresionante Rompeolas.
A continuación unos visuales de nuestro recorrido en Vieques. Fotos cortesía de Meilani Santiago, Miliana Montañez y Rocío López.
Esperamos que lo disfruten!! Hasta la próxima!
Esperamos que lo disfruten!! Hasta la próxima!
Excursión al Parque Ceremonial Indígena de Utuado, PR
En comunión con la naturaleza y las encantadoras plazas en donde se entretenían nuestros Taínos. Así estuvimos el pasado domingo 28 de agosto de 2016, en el Parque Ceremonial Indígena Caguana, en Utuado, Puerto Rico. Nos acompañó en un recorrido guíado, la historiadora Huana Martínez, quien se ha dedicado en los últimos años a plasmar en papel, la historia narrada por sus descendientes Taínos, además de desarrollar un diccionario taíno y la ciencia de ese lenguaje que pocos en esta época conocemos. La historia de muchas de las huellas que dejó esa civilización, es impresionante. Estando allí, nos transportamos a otra dimensión.


Caguana fue catalogado como Parque Nacional figura entre los más importantes yacimientos arqueológicos del Caribe. El parque indígena, consta de doce bateyes rodeados por una variedad de piedras con petroglifos, un museo, y una pelicula/documental.
A continuación disfruten una colección de visuales:
Excursión Educativa Isla Magueyes, Lajas, Puerto Rico

Fuimos recibidos por un equipo de estudiantes de biología a nivel graduado, que nos transportaron hacia la Isla Mata La Gata, otra isla contenida en el sistema de cayos de La Parguera en Lajas, Puerto Rico. En Mata La Gata nos ofrecieron charlas educativas relacionadas a los temas de arrecifes y manglar. Durante las conferencias, ellos colectaron organismos vivos que habitan en el ecosistema para que nuestros estudiantes adquirieran el conocimiento y tuvieran la experiencia interactiva de la información que se estaba ofreciendo. Luego nos transportaron a la Isla Caracoles para tomar un chapuzón y hacer snorkeling.
Disfruta del video a continuación con algunos visuales que capturamos durante nuestra visita:
GRADUACION CASAESCUELA PR 2016
Llega el fin de curso y es momento de celebrar y reconocer los retos alcanzados por nuestras familias con sus hijos. La educación en casa también reconoce ese esfuerzo genuino. Este año escolar 2015-2016 culminó con una actividad verdaderamente merecedora de todo el trabajo compartido entre las familias de graduandos que compone la organización de educadores de sus hijos en el hogar CasaEscuela Puerto Rico. Un equipo de padres comprometidos con la educación libre, motivadora y generadora de grandes logros.
CasaEscuela Puerto Rico se enorgullece en llevar a cabo su evento de Grauación para que todos nuestros estudiantes no pierdan de tener el reconocimiento entre sus pares del momento más esperado- alcanzar excelentemente un nivel académico. Es una actividad llena de gran alegría, emoción y sentimientos. Entre 425 familiares y amigos, 58 estudiantes entre los niveles de Kinder, Primero, Quinto, Sexto, Octavo, Noveno y Dúodécimo celebraron sus logros. El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones El Valenciano, Juncos, Puerto Rico. Agradecemos la oportunidad que nos brindó el Honorable Alfredo Alejandro Carrión, Alcalde de Juncos, Puerto Rico.
La actividad fluyó en un ambiente de gran camaradería. Inició con la presentación artística de todos nuestros graduandos, desfile de graduandos, la participación especial del grupo Agua, Sol y Sereno, a cargo del artista Pedro Adorno y el cantautor Jose Luis Meléndez, seguido por el testimonio motivador y ejemplar del personaje y amigo de todos los niños, Jose Vega (Remi), quien nos acompañó en la tarde de la actividad. Luego se desarrolló la entrega de diplomas, la cena familiar y por último la fiesta para bailar y disfrutar al son de la música de nuestro querido amigo Ernesto Sánchez, padre de 2 de los graduandos.
Felicitamos a todas nuestras familias y estudiantes graduandos. Los apoyamos a que sigan cosechando frutos de su esfuerzo en compañía de sus genuinos mentores, sus padres!
Que siga viva la educación en el hogar!!
A continuación unos visuales de nuestra actividad para atesorar esos momentos inolvidables. Que los disfruten!
Un abrazo genuino y fraternal,
Rocío López
CasaEscuela Puerto Rico
GRADUACION DE ESCRITORES... Proyecto Libro Viajero de CasaEscuela Puerto Rico

El diario de la Universidad de Puerto Rico- Diálogo, recibió a nuestros escritores en una excursión educativa, y reseñó en este enlace-
CasaEscuela Puerto Rico... una asociación para los que eligen educar a sus hijos desde el hogar
Agradecemos a la Universidad del Turabo, entidad que también hizo su contribución para llevar a cabo la Graduación de Escritores.
En el enlace a continuación podrán ver estampas de nuestros encuentros semana a semana y la emoción que se ve en los rostros de cada uno de nuestros escritores.
Actividad Países en Conflicto (31-oct-2014)
Desarrollar un documental noticioso de países en conflicto, era una tarea muy interesante para muchos de los estudiantes educados en el hogar, de la comunidad CasaEscuela Puerto Rico. La idea se estuvo formando, hasta realizarse con excelentes resultados. El pasado viernes 31 de octubre de 2014, estudiantes de distintos niveles académicos plasmaron los hallazgos de su investigación en un reporte noticioso bien creativo y original. La audiencia tuvo la oportunidad de visitar varios países, desde el ojo crítico de los protagonistas, nuestros pequeños gigantes, para conocer la naturaleza del conflicto que ellos mismos identificaron en los países que seleccionaron estudiar.

Les invitamos a que vean el material audiovisual que les compartimos a continuación. Que lo disfruten!
FERIA CIENTIFICA 2014 en CasaEscuela Puerto Rico

Se presentaron proyectos con los siguientes temas: El moho en el pan, El Transporte del Agua en las Plantas, Superficie para la reproducción por esquejes de espinaca Malabar, Calculando la Densidad de las Frutas y Vegetales, Transferencia de la Electricidad, La Vitamina C afecta la maduración de la fruta, Globo en Botella, Globo Aerostático, Molino de Agua, Aleopatía en la Agricultura, Plantas y Aire, Levadura Increíble, Apio Rojo, Efectos que tiene el Detergente sobre el Crecimiento de las Plantas, Los Estados de la Materia, La Luz: Refracción por Aire, La Luz: Refracción por Agua, Transmisión de Energía por Aire, Cómo afecta el Género y la Edad de una Persona al Tiempo de Reaccionar, Cómo afecta la Superficie de un Objeto en su Caída, La Energía Magnética, La Fuerza del Aire, Qué Color es más Caliente, Cómo Generar Electricidad con una Papa, La Ciencia de hacer Jabón, entre otros...

Fue una actividad sencilla, divertida y sobretodo educativa. Todos los estudiantes tuvieron espacio y tiempo para presentar su proyecto durante la actividad, discutir los pasos del método científico y compartir sus hallazgos con el grupo, durante el proceso de investigación.
Agradecemos grandemente la colaboración de nuestra compañera y su dedicación a beneficio de nuestra membresía presente. De igual manera a todos los padres por su esfuerzo y compromiso con sus hijos en este menester. Luego de la actividad de presentación, tuvimos nuestro acostumbrado almuerzo.
A continuación compartimos algunos visuales de nuestra actividad.
DIA DE SAN VALENTIN 2014 - CasaEscuela Puerto Rico
El pasado viernes 14 de febrero de 2014, llevamos a cabo nuestra tradicional fiestecita del Día de La Amistad. Estudiantes de todas las edades y sus familias, participaron de varias actividades alusivas al tema y se repartieron entre sí sus tarjetitas, chocolatitos, para recordar la ocasión. Nuestra compañera Jomari Ramos regaló a los presentes un almuerzo muy rico. Agradecemos el esfuerzo y colaboración de las familias que dijeron presente para que nuestros hijos tuvieran otra oportunidad para confraternizar en sana compañía. Hasta la próxima!!
A continuación algunos visuales que tomamos para recordar este hermoso día en compañia de todos nuestros amigos de CasaEscuela Puerto Rico.
FIESTA DE DISFRACES 2013

La última semana de octubre siempre nos espera con mucho entusiasmo para compartir disfrazados... una actividad sana, amena, divertida y lo mejor de todo -en familia. Nos reunimos en la casa de nuestra compañera Jeanette, quien junto a sus chicos, nos recibió con mucha alegría y cariño. Agradecemos su distinguida hospitalidad y felicitamos a todas las familias que se dieron cita este día para compartir de una manera diferente, pero con el mismo júbilo que nos distingue.
A continuación visuales de nuestra actividad para conservar esos momentos únicos de pleno disfrute en familia-
De paseo en la lancha de Cataño, Puerto Rico
Con el fin de enseñarles a nuestros hijos lo que es la famosa Lancha de Cataño, el Club de Niñas de CasaEscuela invitó a nuestra membresía, ir de paseo para conocer en familia a este pintoresco pueblo de Puerto Rico, llamado Cataño, el pasado viernes 13 de septiembre de 2013. Algunas de nuestras familias nunca habían tenido la oportunidad de dar el singular paseíto en la lancha de Cataño al Viejo San Juan o viceversa... y ésta fue una gran aventura!! Qué mucho gozamos esta excursión!
Para no perder la oportunidad de aprender algo nuevo y repasar datos históricos de nuestro Puerto Rico, comenzamos nuestra travesía destacando información relevante y agradecemos a nuestro compañero y padre de CasaEscuela, quien muy gustosamente nos compartió la información.
El nombre de este pueblo recuerda a Hernando de Cataño, un médico español reclutado por el gobierno a mediados del siglo 16. A cambio de sus servicios, Cataño recibió los terrenos donde hoy ubica el pueblo. En los mismos estableció una ermita y una hacienda que con el tiempo desaparecieron, pero la región retuvo su nombre.
El ferry es el sucesor del sistema original de transportación por lanchas inaugurado en 1894 (conocido como Jicoteas de Valdés). El nombre ha sido cambiado a Lanchas de Cataño por los Catañeses (los dueños del servicio de ferry). El ferry viaja entre Cataño y el Viejo San Juan cada 30 minutos desde el muelle 2.
A continuación algunos visuales que tomamos por nuestro recorrido y conservar estos momentos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)